
Albert Prat en primera persona
Corredoria Mutual de Conductors, S.A. – Granollers (Barcelona)
Los seguros dan a la sociedad la tranquilidad del bienestar porque cubren cualquier imprevisto.
Cuéntame cómo nace la Correduría de Mutual de Conductors y dónde si sitúa hoy.
En Cataluña existían pequeñas Mutuas de Conductores cuyo origen se remonta a 110 años, que se fusionaron en el año 2000. Nacieron como institución protectora de conductores, la mayoría profesionales, ya que por aquel entonces eran pocas las personas que disponían de coche propio. No existía un sistema de previsión social como el que tenemos actualmente y lo crearon por sus propios medios. Eran entidades sin ánimo de lucro que defendían a los conductores y también les aportaban subsidios económicos. En esos años cualquier accidente llevaba al conductor a la cárcel.
La Correduría actual, que también procede de la fusión, se proyectó como el brazo comercial para vender los productos de la Mutualidad y también de otras compañías.
Tenéis 12 oficinas por toda la Comunidad Catalana…
Cierto. Trabajamos unas 90 personas en el grupo, aproximadamente la mitad en la Correduría. También contamos con una Agencia de Suscripción y Asesoría propia para nuestras empresas.
¿Cómo y cuándo llegas tú?
Mis inicios se remontan al año 82. Entré en la Mutua de Mataró. A raíz de la fusión accedí a Granollers, que es donde está la sede de la Correduría y, desde 2007, soy el Director Técnico. Siempre he trabajado en el sector seguros y en la misma empresa.
¿Seguís especializados en seguros para conductores?
Como te decía, con el paso del tiempo nos hemos diversificado y contamos con una oferta integral de todos los ramos aseguradores. Debemos cubrir las necesidades de nuestros clientes. Esta estrategia se ha convertido en una herramienta muy útil que nos ayuda a fidelizar.
¿Cómo ves el papel del corredor de seguros?
Ante todo, es esencial que sea muy profesional y que esté siempre muy bien formado. Su misión es asesorar y ofrecer un servicio postventa impecable, fundamentalmente frente a los siniestros. Nuestras claves son buen servicio al vender y al gestionar. Disponemos de una plataforma propia especializada en tramitar siniestros, realizar el seguimiento y prestar el máximo servicio.
Para ser corredor hay que tener voluntad de ofrecer servicio, asesoramiento y profesionalidad y, sobre todo, disfrutar con tu trabajo. Si no, nunca serás un gran profesional.
¿El cliente lo percibe?
Es una de nuestras misiones. El cliente debe percibir el servicio que le estamos prestando, si no, hemos fallado. Puedes tramitar un servicio de forma impecable pero hay que conseguir que se perciba. Así es como debemos proceder para incrementar la tasa de fidelidad.
Nosotros nos movemos entre una competencia feroz, sobre todo en auto y diversos. Hemos de aportar este plus para mantener al cliente.
Bajo tu punto de vista, ¿cuál es el futuro de la profesión?
El corredor continuará existiendo siempre pero mucho más profesionalizado. Cada vez requiere más especialización, con mejor servicio, más calidad y una actualización continua. Con profesionales muy bien formados el mediador tiene un gran futuro por delante.
E2K
Pertenecemos desde sus inicios, desde que se creó la primera cooperativa de corredores. Ahora utilizamos todos los servicios que nos ofrecen. Aunque somos una correduría grande, E2K resuelve nuestras necesidades. Confiamos plenamente en ellos. En esta nueva fase ha mejorado sustancialmente los servicios que nos venían prestando.
Creo que tenéis una Fundación propia. ¿Cuál es su cometido?
Promover la seguridad vial. Ahora estamos realizando actividades dirigidas a adolescentes. Se interpretan en un teatro y sirven para concienciar a los jóvenes. Consisten en la explicación escenificada por sus protagonistas de un accidente de circulación en las que intervienen policías, bomberos, personal sanitario, víctimas y sus familiares. Es un actuación dura pero que sensibiliza a las personas. Con nosotros colabora la Generalitat.
Aficiones
Me gusta conducir el coche en viajes largos. También practico footing y disfruto mucho yendo a la playa.
>> Más información:
Pompeu Fabra, 8
938 700 854