
Alfredo Escudero en primera Persona
Valencia
Somos asesores ante situaciones de riesgo e interlocutores con soluciones para momentos de apuro. Tienes que permanecer cercano y aconsejar correctamente, no sólo por cubrir el expediente. Tenemos que iluminar al cliente y resolver sus problemas.
¿Por qué te dedicas a los seguros?
Yo trabajaba en una financiera de un grupo de servicios bancarios, se produjo una absorción, y desapareció. Entonces inicié mi carrera dentro del seguro. Lo veía como un modo de vida apasionante porque te permite aprender y crecer constantemente. Te obliga a multirrelacionarte y es este aspecto el que aún me sigue fascinando todos los días.
¿Cuál es tu formación?
Soy corredor se seguros, economista forense, mediador civil y mercantil, administrador concursal, comisario de averías por el Colegio de Oficiales de la Marina Mercante Española y doctorando en Economía y Empresa.
¿Quiénes son tus clientes y qué seguros les haces?
Trabajamos todo tipo de seguros generales y de vida, hacemos algunas contrataciones especiales en el extranjero y estamos especializados en seguros de crédito para empresas y avales de caución.
Los particulares constituyen esa imprescindible y sólida base que nunca hay que abandonar.
En la correduría estamos 3 personas, aparte de mí, y pronto seremos uno más.
¿Cómo amplías tu cartera?
El día a día es fundamental, mucha gente sabe a qué me dedico y, en muchas de las ocasiones, son los propios clientes quienes nos recomiendan. Aparte, actuamos con campañas de captación telefónica y acciones personalizadas dirigidas a colectivos.
¿Existe la fidelidad del cliente?
Tenemos una cartera MUY PERSONALIZADA Y LEAL (esto ponlo en mayúsculas). Siempre se pierde alguno, pero conocemos a casi todos los clientes. Esto se traduce en una LEALTAD elevada. Está basada en una relación personal muy sólida e intensa. Intentamos conocer a todos nuestros clientes y estar encima de ellos.
El corredor de seguros es como un corredor de maratón, nos prima más la resistencia que la velocidad, y hay que demostrarlo en todo momento. Desde que sales a vender hasta que cierras el contrato, más tarde el mantenimiento de las pólizas y, cómo no y sobre todo, cuando se produce el siniestro.
Lo fundamental es transmitir siempre confianza, lo más difícil es cuando toca decir NO, lograr que el cliente lo entienda y se levante igual de convencido y afecto que cuando se sentó. Hay que decir la verdad y ser transparente.
¿La banca es vuestro mayor competidor?
Sí, es la que más daño puede hacer en nuestro sector: sobre todo por política y por estilo (del que carece absolutamente). Muchas veces extorsiona al cliente y le condiciona imponiendo sus exigencias a éxito.
El que acechen a los clientes todos los días, y del modo que lo hacen me parece incalificable.
No obstante, como en cualquier situación de infortunio se producen ventajas, en este caso, el cliente que proviene del canal bancario suele carecer de información y de conocimientos sobre los productos aseguradores que le endosaron… Nuestra ventaja está en poder demostrar con conocimientos y profesionalidad las ventajas de nuestra profesión….
Generalmente no gozan de la confianza y preparación de un corredor por lo que afortunadamente entonces hay determinados tipos de seguros a los que no les resulta fácil optar.
En nuestro caso concreto hemos continuado creciendo en números globales a pesar de la crisis.
Dime… ¿Qué es E2K para ti?
Recibo un trato fabuloso. Todo lo que solicito se me resuelve en un tiempo record. Es uno de los mayores aciertos de mi negocio. Estoy encantado con las personas y los medios. Y lo digo de corazón, no para quedar bien.
Dibújame el futuro de los corredores de seguros.
Formación y formación. Tenemos que estar muy preparados y cada vez más formados. Debemos defendernos más de lo que lo hacemos ahora. Intentamos todo lo que teóricamente podemos, pero debemos hacer mucho más, hay que ir más lejos. No estamos siendo tan contundentes y organizados como deberíamos.
¿Tienes aficiones?
Muchas. Me gusta mucho la heráldica, la historia, escribir, las antigüedades, viajar, el rugby, el boxeo y las motos.
¿De qué escribes, tienes algo publicado?
Escribo sobre temas históricos tales como genealogía, heráldica, etc. Tengo publicados 12 libros.
>> Más información:
Navarra, 22-1ª
963 859 780