ÁLVARO LARREA (Larrea & Barea: Zaragoza, Valencia y Sagunto): «Si eres honesto, trabajador, responsable y no engañas ni defraudas puedes ir a cualquier parte»

A Álvaro Larrea le enamoró de su profesión el trato con los clientes, que es muy directo, cercano y cimentado en la confianza, además de ofrecer un abanico de posibilidades muy amplio que no ofrece ningún otro mediador.

Su correduría LARREA & BAREA cuenta con oficinas en Puerto de Sagunto (Valencia), Valencia, Zaragoza y tienen previsión de abrir un nuevo punto de atención en Teruel. Durante los momentos más duros de la pandemia, no han dejado de prestar servicios a sus clientes en ningún momento gracias a las decisiones empresariales adoptadas anteriormente hacia una correduría digital que puede trabajar desde cualquier entorno y por cualquier medio.

 

¿Dónde comienza tu vocación por los seguros?

En 1979 comenzó mi madre en la Plaza del Torico en Teruel trabajando para la Unión y el Fénix. Años después, dejó los seguros y se trasladaron al Puerto de Sagunto. Una vez afincados allí, el comercial que tenía en Teruel la llamó desde Valencia y le propuso volver al sector. Se incorporó mi padre compatibilizando su trabajo habitual con los seguros.

Yo estaba estudiando entre 2004 y 2006 Bachillerato y el título de seguros. Cuando el negocio empezó a ser rentable falleció el socio de mi madre Miguel Angel Soriano Renau, siempre le decía a mi padre que dejase el trabajo donde estaba y se dedicase al sector asegurador, ahí empezó todo a cambiar. Mi padre abandonó la empresa donde estuvo trabajando 30 años para dedicarse íntegramente a los seguros. Yo empecé con él y hasta hoy.

¿Por qué te gustó la mediación?

Por el trato con los clientes. Muy directo, cercano, de confianza.  Después hay que echarle horas para hacer las cosas bien y para demostrar nuestra aportación de valor al cliente. Cuando sucede el siniestro y el cliente percibe que gracias a nosotros el seguro está bien hecho y obtiene lo que necesita, la satisfacción es enorme.

«Los corredores aportamos un abanico de posibilidades muy amplio que no ofrece ningún otro mediador. Es un servicio adicional al cliente que no tiene precio».

Estáis ubicados en 3 ciudades diferentes. ¿Coinciden los perfiles de clientes?

En Valencia somos especialistas en el sector del taxi. En Puerto de Sagunto trabajamos con particulares. En Zaragoza estamos iniciando el negocio desde hace 4 años. Trabajamos los taxis y las empresas. Arrancaremos el próximo año con expectativas de abrir un nuevo local a pie de calle para estar más cerca de nuestros clientes y a la vez más visibles. Me gustan los aragoneses porque son honestos, claros y fieles.

Dentro de unos 6 años también quiero abrir oficina en Teruel. Creo que es una ilusión compartida con mi padre.

Pero el sector de los taxis es muy complicado

No les gusta a las compañías por la elevada siniestralidad. Nosotros contratamos el seguro del taxi y lo completamos con el resto de pólizas para particulares.

Nos funciona muy bien el «boca a boca». No hay mucha competencia en este ramo y el precio no es un factor determinante para contratar. Los clientes que se van por precio vuelven enseguida.

¿Cómo están llevando la llamada «nueva normalidad»?

No hemos dejado de prestar servicios a nuestros clientes en ningún momento gracias a las decisiones empresariales adoptadas anteriormente hacia una correduría digital que puede trabajar desde cualquier entorno, y eso además ha facilitado relacionarnos con el cliente por cualquier medio con herramientas como ebroker, web, redes sociales, video-llamadas, etc. Lo importante para nosotros es que el cliente, por cualquier medio y bajo cualquier circunstancia, puede relacionarse con nosotros y nosotros con él.

También hemos querido estar muy cerca de nuestros clientes y para ello hemos utilizado la comunicación tanto telefónica como escrita, demostrándoles que entendemos su preocupación. Por ejemplo, a los taxistas les han recortado horas de trabajo y atraviesan una situación difícil, por eso les hemos enviado varias comunicaciones de apoyo a todos estos clientes, hemos adaptado los seguros a su nueva “normalidad” y lo han agradecido mucho.

¿En la correduría cómo va la producción?

Bien. Este año acabaremos con crecimiento, sobre todo en Valencia y Zaragoza. Puerto de Sagunto es más antigua la cartera y cuesta un poco más obtener crecimiento, pero también se está creciendo.

¿Por qué escogisteis E2K entre otras opciones?

Para abrir en Zaragoza necesitaba un respaldo nacional. Una aseguradora me habló muy bien de E2K. Llegué por recomendación y porque había corredores conocidos. Estoy muy satisfecho de la decisión.

E2K ha sido muy productivo para nosotros. El equipo de Albacete representa un apoyo humano excelente. Nos aportan herramientas que nunca podríamos manejar sin ellos. Los resultados son tan buenos que hasta hemos comprado acciones. Cuidan al corredor, están encima del corredor. Es justo lo que nosotros necesitamos. Profesionalmente, siento su respaldo y me aportan seguridad.

«En E2K cuidan al corredor, están encima del corredor. Es lo que nosotros necesitamos».

Creo que estáis en un proceso de relevo generacional.

Yo voy tirando del carro y mi padre me deja hacer desde hace años. No pone impedimentos porque siempre ha querido adaptarse a los tiempos e innovar. Con el traslado a Zaragoza nos da soporte y apoyo desde las otras 2 oficinas.

Él se jubilará el año próximo pero seguirá apoyándome porque lo necesito.

¿Cómo se demuestra el asesoramiento del corredor en un caso real?

Estando cerca del cliente cuando lo necesita, y el momento más importante es cuando tienen un siniestro. Era el año 2019 y me llamó un cliente el domingo por la noche porque se le había quemado su empresa de pallets. Cuando llegué estaban los bomberos y la familia destrozada. Les tranquilicé, les expliqué cómo actuar. Les avisé que al día siguiente les llamarían muchos peritos. Así durante 3 horas seguidas, hasta la madrugada.

Había explotado una torre eléctrica de Endesa que quemó rastrojo y fue avanzando el fuego durante 300 metros. El propietario se acababa de jubilar y habían tomado las riendas los hijos. El padre había contratado una póliza muy antigua que no quería actualizar. Ese año por fin les convencimos para actualizar garantías y capitales ya que si no habrían tenido un tremendo infraseguro. Podían haberse arruinado totalmente y varios trabajadores perder sus puestos de trabajo. Ahora la póliza está completamente actualizada y estos clientes confían ciegamente en mí.  Han vivido en primera persona cómo puedes perderlo todo en un momento si no te dejas asesorar correctamente, y por supuesto si no hacen caso de nuestras recomendaciones para tener un buen seguro adaptado a sus necesidades. Ahora no condicionan mis recomendaciones.

Aficiones

Cada vez me gusta más la Gastronomía y si puede ser viajando, otra gran afición es ir al pueblo (Aliaga) donde me junto con los amigos de toda la vida y desconecto.

 

>> Más información:

www.seguroslarrea.es

Periodista Azzati, 12 Bajo, Puerta 2

Puerto de Sagunto (Valencia)

962 683 036 CENTRALITA

www.facebook.com/correduriaseguroslarrea

Seguimos con entrevistas “En primera persona” a nuestras corredurías. Esta es la experiencia de Álvaro Larrea de Larrea & Barea, una correduría de seguros #E2KBROKERNET de Puerto de Sagunto (Valencia), Valencia y Zaragoza, si eres honesto, trabajador, responsable y no engañas ni defraudas puedes ir a cualquier parte.