
Potenciar el trabajo colaborativo
Han pasado 10 años desde que E2K trasladó su centro de trabajo, especializado en el desarrollo de negocio de corredores de seguros, a Albacete. En esta ciudad, adquirieron un inmueble en planta baja, con una superficie de 500 m2. Al diseñar los puestos de trabajo se optó por espacios diáfanos con el fin de mejorar la comunicación interpersonal e interdepartamental, potenciar el trabajo colaborativo, ahorrar espacio y aprovechar mejor la luz natural; por eso, tanto los despachos como los paneles divisorios son de cristal.
Una de las causas que motivó el traslado de su centro de trabajo fue el crecimiento que experimentó E2K; además, en ese momento, fueron conscientes de que necesitaban espacios de trabajo que fomentasen la creatividad y el intercambio de conocimiento. Para ello, diseñaron salas comunes polivalentes y habilitaron los puestos individuales con mobiliario y tecnología que facilitase la interacción entre los equipos y, a su vez, con el exterior a través de vídeoconferencia. Así, han conseguido “un buen ambiente para el intercambio de información, la cocreación (varias cabezas piensan más que una sola), la interacción entre personas para la transferencia del conocimiento e incluso una zona común de descanso para mejorar las relaciones sociales y desconectar cuando a veces es necesario”, se resalta.
En la actualidad en la sede albaceteña trabajan 18 personas, distribuidas entre los siguientes departamentos: Dirección General; Apoyo Técnico/Comercial; Marketing y Comunicación; Área Legal; Desarrollo de Negocio; Formación y Administración; así como Recursos Humanos. Todos ellos prestan servicios a una red integrada por más de 150 corredores a nivel nacional, con más de 200 oficinas, un volumen agregado de 400 millones de primas y cerca de 1.000.000 de clientes.
Los lugares más destacados del inmueble son “las salas polivalentes, por su estética, practicidad y alta tecnología. En ella hacemos reuniones en grupo con el equipo interno o con otras empresas; también las utilizamos para impartir formación, tanto presencial como a través de webinar, utilizando los medios audiovisuales que hemos implementado”, se explica.
Pero este no es el único inmueble, de E2K. Dispone de otra sede, también en propiedad, de 1.000 m2 en la localidad asturiana de Pravia, es su centro de Nuevas Tecnologías. Lugar que, según se indica desde la organización, “merece la pena visitar por su modernidad y sus espacios de trabajo innovadores. También tenemos una sede en Madrid, que utilizamos para reunirnos”.
El inmueble de Albacete se ubica en planta baja, con 500 m2. Lo utilizan 18 trabajadores.
APOYANDO LA DESCENTRALIZACIÓN
E2K nació en Madrid hace 25 años; las decisiones que, con el paso de los años, se han tomando les han llevado a “crear centros de trabajo en distintas partes de
nuestra geografía apoyando la descentralización, eso nos ha permitido trabajar en ciudades con todos los servicios que necesita una empresa y personal altamente preparado; a la vez hemos reducido el riesgo de movilidad laboral gracias a la calidad de vida de este tipo de ciudades”.
La sede de Albacete les permite una gestión eficiente, racional y responsable de sus “recursos humanos y materiales, que han hecho posible desarrollar e implementar soluciones avanzadas profesionales, cubriendo ámbitos tan diversos y estratégicos como el marketing operacional, la ingeniería de seguros, la consultoría, la monitorización comercial, la comunicación sectorial, entre otros, que articulan #E2KBROKERNET como una potente red de distribución aseguradora referente en el mercado español”.
Accede aquí al reportaje completo publicado en la revista Actualidad Aseguradora.