
Corredores y Dirección Comercial de las Aseguradoras: Confianza en mejorar la relación
Las relaciones entre las Direcciones Comerciales de las aseguradoras y los corredores son un elemento clave para ambas partes. La fluidez y el contacto directo para transmitir demandas e inquietudes resultan fundamentales para que el negocio crezca y se consolide. Desde E2K hemos participado en este reportaje contando el estado actual de estas relaciones respondiendo a algunas preguntas.
1.- ¿Cómo valora, como organización, la relación con los directores comerciales de las compañías? Justifique respuesta.
Son nuestros mejores aliados. Tenemos un objetivo común, incrementar el negocio, y eso implica conocer las estrategias de ambas partes e identificar oportunidades.
E2K como organización tenemos nuestras propias expectativas y criterios de evaluación en función de las necesidades comerciales y estrategias de desarrollo de negocio específicas, y como distribuidores valoramos en los directores comerciales su capacidad de relacionarnos, identificar estrategias efectivas y la capacidad de responder de manera rápida y efectiva a las preocupaciones de la Red de Distribución y la implantación de soluciones.
2.- ¿Cómo han cambiado en los tres últimos años?
Varía entre las diferentes aseguradoras y actores de la industria, pero es cierto que, de forma bastante generalizada y justificado todo bajo un concepto de digitalización, tecnología y automatización, importantes decisiones y estrategias que deben ser diseñadas, pensadas e implantadas por los directores comerciales de forma rápida y dinámica ahora se les ha reducido su influencia y se ha hecho todo más lento. Debemos conseguir formular iniciativas estratégicas e innovadoras con agilidad y ser capaces de ponerlas en práctica con la rapidez que se requiere.
3.- ¿En qué ámbitos considera que debería haber más implicación entre ambas partes? ¿Por qué?
Más implicación sería también que los directores comerciales y sus equipos tuvieran mayor flexibilidad a la hora de colaborar con los corredores para atender las necesidades de los clientes para que sientan que existen elementos diferenciadores frente a otros grandes competidores a las que nos enfrentamos tantos las Aseguradoras como los Corredores.
De nuevo la digitalización, la tecnología y la automatización NO deben reducir la necesidad de una interacción directa con los directores comerciales y sus equipos.
4.- ¿Cómo espera que evolucione esta relación de cara al futuro? ¿Con qué cambios? ¿Por qué?
Todos los actores de la industria aseguradora estamos buscando formas de optimizar nuestras operaciones y reducir costos. Esto nos lleva a una redistribución de funciones, responsabilidades y redefinir los servicios de valor.
En el caso de los directores comerciales se están enfrentando a cambios de su rol y responsabilidades, pero eso no puede significar que pierdan importancia.
Esperamos que su evolución siga siendo hacia una figura estratégica que implique una mayor participación en diferentes áreas como marketing, servicios al cliente y desarrollo de productos para implantar comercialmente una experiencia coherente.