
Intensa jornada de trabajo sobre ciberseguridad y desarrollo de negocio
Las nuevas exigencias del reglamento general de protección de datos (RGPD), que entrará en vigor el próximo 25 de mayo, y el seguro para los ataques a los sistemas de las empresas, han centrado la jornada de formación celebrada ayer en Madrid por la red nacional de corredores #E2KBROKERNET.
Según Paloma Arenas, Directora General de E2K: “Como profesionales, es necesario ampliar el conocimiento efectivo de este tipo de riesgos para que permita al corredor competir con las empresas más avanzadas, en un mercado cada vez más y más sofisticado, pero con más y mejores oportunidades de negocio”
Jesús Iglesias de CLYDE &Co., despacho internacional con 30 sedes en el mundo señaló que el nuevo Reglamento impone nuevas exigencias a la hora de manejar los datos de los clientes como la obtención del consentimiento expreso y no tácito para la utilización de los datos personales; aplicación de medidas técnicas y organizativas que garanticen y permitan demostrar cumplimiento del Reglamento; las medidas de seguridad adecuadas para la protección de los datos; y aspectos relacionados con el plazo de conservación, elaboración de perfiles, transferencias internacionales y derecho a la reclamación.
También se refirió a las nuevas obligaciones de notificación, violación de medidas de seguridad y la obligación de comunicar a la Agencia de Protección Datos, en el plazo de 72 horas, el ciberataque que se haya producido. Dijo finalmente que los incumplimientos acarrean multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación.
Juan Garrido, Consulto de Seguridad de NCC Group, expertos mundiales en ciberseguridad y mitigación de riesgos, que trabajan con las empresas para proteger su marca, valor y reputación frente al panorama de amenazas en constante evolución, expuso como “tu empresa puede ser la próxima víctima…” trató sobre las principales amenazas y huecos de seguridad y demostró las vulnerabilidades más frecuentes que hacen que seamos, en muchas ocasiones, fáciles víctimas.
Elena Alhambra, suscriptora de BEAZLEY, aseguradora internacional especializada con más de 20 años de experiencia de CYBER y 500 millones de dólares en primas en sólo es este tipo de riesgos detalló aspectos del seguro CYBER. Señaló la gran oportunidad que tienen los corredores de ofrecer este tipo de seguros a las empresas clientes que sufren estas ciberamenazas (un 86% han sufrido ataques en los últimos cinco años) de las que es imposible estar completamente protegidas.
La prevención es importantísima pero la seguridad absoluta es imposible y cuando ocurra, la opción para disminuir el impacto consiste en la transferencia del ataque a un tercero mediante la contratación de un CYBER-SEGURO.
Dijo que la mayor parte de las empresas están preocupadas con los daños por interrupción del negocio, debido a fallos en la red o en los sistemas y la extorsión cibernética. Analizó aspectos tales como garantías, exclusiones, procedimientos de trabajo, siniestros más frecuentes y todo lo que necesita saber el corredor para comercializar este producto estrella entre tus clientes.
Higinio Iglesias, CEO de E2K expuso que ebroker es un software que alivia el esfuerzo de los Corredores en las exigencias que impone la actual LOPD y además establece unas importantes barreras de seguridad antes los actuales riesgos derivados de la ciberdelincuencia y de otras prácticas delictivas relacionadas con el uso de internet y nuevas tecnologías. En este sentido, destacó que se está realizando una auditoria para adaptarse a las nuevas exigencias legales sobre protección de datos.