El corredor como gestor de riesgos empresariales en nuestro MVPQL de junio

El incendio de Fandicosta (séptima industria pesquera española) durante el pasado mes de mayo abre el último “Más vale prevenir que lamentar” que entregamos totalmente personalizado a nuestros #E2KBROKERNET. Solo en 2014 se produjeron casi 60.000 incendios en empresas que supusieron indemnizaciones por valor de 369 millones de euros. Sin embargo, una de las grandes carencias empresariales es la figura del gestor de riesgos empresariales, que es una de las funciones del corredor de seguros.

Rosario Fernández, del Departamento de Comunicación Marketing indica que los corredores de seguros están formados y capacitados para realizar una completa Ingeniería de Seguros e “identificar cada uno de los riesgos que puede sufrir la empresa, clasificarlos, estudiar su probabilidad de ocurrencia, su posible impacto, y evaluarlos elaborando el correspondiente mapa de riesgos y su correcto aseguramiento”.

Además, la edición de este mes, explica por qué es mejor contratar pólizas de ahorro con un corredor de seguros. Los motivos fundamentales son: los clientes olvidan los riesgos que suponen las especulaciones del corto plazo, la disponibilidad casi inmediata, los beneficios fiscales y que nunca pierden su dinero.

A punto de concluir la Campaña de la Renta, “Más vale prevenir que lamentar” repasa cómo desgravan los seguros de Salud entre autónomos, empresas y particulares.

Y termina con 3 consejos para que los vehículos estén a punto estas vacaciones. Los conductores deben ocuparse de las revisiones mecánicas, de llevar la documentación “a mano” y de contratar el “seguro correcto”.

Ejemplo de un MVPQL digital.