
Ernesto Fernández en primera persona
Susavila, S.L. – Padrón (A Coruña)
Humildad, sensatez y ser consecuente en el trabajo. Lo que uno piensa para sí mismo es lo que tiene que aplicar para los demás. En esta vida hay que ser sensato y prudente.
Creo que eres la segunda generación de un negocio familiar…
Sí. Actualmente trabajo con mi padre y mi hermana Marta y también un tío, Marcial, también muy aficionado al ciclismo (me acompaña en la foto).
¿Y cómo se hace la transición?
Apoyándonos en la experiencia de mi padre. Sigue siendo el alma mater de la empresa, y además sigue tirando del carro, y es el que impulsa la expansión y el crecimiento. Él se ocupa más de la gerencia y nosotros trabajamos más el día a día.
Me habéis dado la voz a mí, que me encargo en cierto sentido de representar a la empresa institucionalmente, pero quisiera destacar la labor de mi hermana, que siempre está ahí, con disposición positiva, con una enorme capacidad de trabajo, dispuesta a resolver cualquier tema y en la que los clientes confían enormemente.
Debemos hacer este esfuerzo de seguir expandiendo oficinas para atender a nuestros clientes. Queremos que tengan un espacio físico al que dirigirse y no sólo hablar por teléfono. Para ayudarles y asesorarles correctamente debemos poner cara a todos y cada uno de ellos
Mira hacia atrás. ¿Tu llegada a los seguros fue fácil, no?
Aterricé de rebote. Mi padre tenía la oficina en casa. Yo estudié Física y, después, decidí quedarme en la empresa familiar. Me alegro de haber estudiado Física. Aparentemente no tiene nada que ver con este negocio, pero me aporta otro punto de vista que ayuda a la cabeza a pensar de otra manera. Lo cierto es que estoy cómodo en los seguros.
Dime cuántas oficinas tenéis, quién es vuestro cliente…
Contamos con 26 oficinas en Galicia, fundamentalmente en La Coruña y Pontevedra. Y seguimos expandiéndonos para seguir creciendo. Lo tomamos como una inversión para atender con muchos puntos de venta al cliente.
Este tipo de presencia nos hace ser especialistas en particulares, aunque también llevamos autónomos y pequeñas empresas. La crisis nos ha afectado como a todo el mundo, pero aquí seguimos y ampliando. El particular es un cliente muy fiel que da estabilidad a nuestro negocio. Muchos vienen buscando una póliza de Auto. Nuestro trabajo es ganarnos su confianza, que conozcan lo que hacemos y cómo trabajamos para que así contraten con nosotros otros productos y tener así clientes integrales.
¿Cómo se pasa de 0 a 26 oficinas?
Deberías preguntarle a mi padre, como te decía es el principal impulsor. Puedo decirte que con mucho trabajo y mucho tesón, haciendo las cosas bien y, sobre todo, con mucha dedicación al cliente. La esencia de nuestro trabajo es un buen asesoramiento con proximidad y cercanía. Después está la especialización en determinados ramos, que funciona muy bien según cuál sea tu Correduría y la zona geográfica donde estés ubicado.
Oye, ¿los corredores tenéis problemas?
Como todo el mundo. Aparte de la banca, de internet, de la competencia desleal, debemos hacer frente a un exceso de cargas administrativas superiores al de otras empresas. Para el tamaño habitual de una Correduría, las cargas burocráticas y las regulaciones de la profesión que soportamos son excesivas.
¿En algo os ayudará E2K?
En mucho. Valoramos especialmente la tecnología y el esfuerzo tan importante que hace en marketing para nosotros. “Más vale prevenir que lamentar” ha sido y es una excelente idea que, además, ha sido premiada. ¡Felicidades! Luego, claro está, tenemos los acuerdos con las compañías que a nosotros nos aportan interesantes beneficios. Y, por supuesto, el apoyo legal que alivia considerablemente las cargas administrativas que comentaba antes.
Después de atender las 26 oficinas, ¿te queda tiempo libre?
¡Claro! Tengo a mi familia y a mis 2 mellizos de 4, casi 5 años. Somos una familia aficionada al deporte (practicado, no de sofá, ¡eh! Yo, en este momento practico ciclismo de montaña y carretera. Enseguida retomaré el running. Soy corredor de fondo y mi asignatura pendiente era la maratón. Me lesioné un mes antes, pero ahora lo voy a retomar. ¡Y ojo que aquí correr es duro! Voy de noche, con lluvia y aquí hace mucho frío y humedad. Sólo ves con la luz que llevas puesta. Correr es sano: te limpia la cabeza y se te ocurren ideas.
Mi padre también sigue practicando ciclismo y running (tiene una enorme capacidad de sufrimiento), mi tío es un loco de la bici de montaña, y mi hermana nunca había corrido en su vida una carrera, y hace dos años, a la primera, quedó entre las primeras clasificadas de la Carrera Pedestre de Santiago en su categoría.
> Más información:
Avda. Compostela, 39 Bajo. Padrón (La Coruña)
981 817 140