
Evaristo Pérez Rico (Alicante): Tecnología y relación próxima y digital con el cliente para diferenciarse
Hace más de 35 años que Evaristo llegó al mundo de los seguros ¡en tren! Tocan todos los ramos y presumen de tener clientes fieles que confían en su profesionalidad. Según Evaristo, la tecnología y la relación próxima y digital con el cliente es lo que diferencia a un corredor de un #E2KBROKERNET.
“Conseguimos retenciones del 100% porque el cliente es nuestra prioridad en la contratación, el seguimiento y el siniestro”.
Evaristo, ¿cómo llegas a los seguros?
¡En tren! Resulta que decidí salir del pueblo para buscar trabajo como administrativo y cogí el tren para ir a Alicante. Según bajé, me topé con una compañía de seguros, Compañía Internacional de Seguros, S.A. (que entró en liquidación en el CCS en el año 1986). Entré y me dijeron que no tenían nada para mí pero que fuera a otra aseguradora más grande, en este caso se trataba de Catalana Occidente. También me dijeron que no tenían puestos vacantes, pero que podía crear mi propia cartera como agente afecto. Lógicamente, yo no tenía ni idea de qué era una cartera. Después de 3 años me constituí como agente libre. De todo esto han pasado más de 35 años.
¿Cómo es hoy tu correduría?
Aquí somos 2 personas (mi empleada y yo), que llevamos juntos toda la vida. Tocamos todos los ramos (particulares y empresas).
“A un corredor nuevo le diría que escoja una especialización para trabajar antes que dedicarse a todos los ramos. Conseguirá mejores resultados”.
¿Qué me puedes contar de tus clientes?
Que procuramos cuidarlos y mimarlos mucho. Hacemos un seguimiento sobre los precios de las primas y procuramos ajustarlos. No tengo prácticamente anulaciones. Son muy fieles.
¿Y son agradecidos?
A los corredores nos pasa como a los médicos. A veces, tramitamos un siniestro y la gente, agradecida por la indemnización, nos trae regalos. Mi padre era médico y, también, le llevaban obsequios. En este pueblo y en este negocio nos ocurre lo mismo. Produce mucha satisfacción, no por el regalo en sí, sino porque significa que hemos hecho bien las cosas.
Creo que acabáis de actualizar vuestra imagen corporativa, la web, tenéis visibilidad en redes sociales…
Hemos buscado otras alternativas. Aprovechando nuestra pertenencia a E2K, hemos comenzado a utilizar las redes sociales. Queremos que nos conozcan mejor y que tengan una buena percepción nuestra en el pueblo.
Además, estamos buscando nichos que no habíamos explotado (decesos, vida y PYMES).
¿Cuál es la diferencia entre un corredor de seguros normal y un corredor E2K?
Las diferencias básicas son dos:
- La tecnología.
- Y la relación digital con el cliente. Estamos introduciéndonos en ese mundo, fundamentalmente en las redes sociales, como te decía antes.
Tenemos que aprovechar nuestra ventaja como mediadores, que es el contacto directo y la confianza. A eso le añadimos la tecnología y obtenemos un corredor E2k muy preparado para estos tiempos de cambio.
¿Cuáles son los otros servicios de E2K?
Atención al cliente, formación, protocolos con aseguradoras, apoyo en marketing y comunicación para estar más cerca del cliente… Creo que el catálogo de servicios que recibimos es muy completo.
Háblanos de tus aficiones
Pasear con mis hijos y caminar alrededor del pueblo disfrutando de la naturaleza. Llevamos una vida muy sedentaria y me ayuda a desconectar, aún más si caminas bien acompañado.
>> Más información:
Poetisa Remedios Pico, 3 Bajo
965 472 429
www.facebook.com/asesordesegurosEPR/