German García en primera persona

German García Mínguez, S.L. – Guadalajara

El corredor debe estar bien formado para no renunciar a nada y a la vez buscar la especialización para tener elementos diferenciadores que aporten mayor valor.

¿Cuál es tu historia con el seguro?

Estudié Informática de Gestión y, al terminar, me encontré desempleado. Mi padre, muy hábil, se enteró que una persona dejaba una agencia de seguros en Guadalajara. Tomé la decisión de probar en esta actividad, compatibilizando ambas.

El primer año fue muy bueno. Y, visto lo visto, decidí continuar por este camino como profesión principal que me aportase estabilidad.

Quise aprender dentro de la compañía y con formadores externos. Hice un curso en INESE y obtuve el título de Corredor en el 90. Hasta 2006 fui agente afecto. Ahí di el salto y monté mi propia Correduría. Este año cumplimos 25 años de profesión.

Cuéntame, ¿cómo vivías de la música?

Yo era “músico” y teníamos una banda de buenos amigos. Toco la batería y, por aquellos días, disfrutamos de la movida madrileña de los 80. Entré en “los Zetas” y tocábamos de “teloneros” de alguno de estos grupos de primera línea. Después continué mi trayectoria musical con un cantautor con quien intervine en la adaptación y grabación de su música folk. Cuando llegué al seguro, tuve que elegir.

Dejé la música y la relegué a segunda actividad. Empecé a crear una familia y nacieron  mis dos chiquillas que, es lo más grande que me ha pasado. Cuando empezaron a volar solas, volví a la música. Ahora tengo un estudio de grabación con un pequeño sello discográfico, realizando alguna pequeña producción que nos hace disfrutar de este mundo tan maravilloso que es la música.

¿Cómo es tu correduría?

Muy personal, cimentada en la confianza de las personas. Desde los inicios, la orienté hacia particulares y empresas, muy diversificada.  

Trabajamos 3 personas en plantilla. Es gracias a este equipo de personas como sacamos adelante el día a día.

¿Qué ofrecéis a las empresas?

Intentamos cubrir riesgos que no tocan otros competidores. Nos ha ido bien y hemos obtenido buenos resultados. En esencia, vendemos un departamento “a coste 0”, en el que somos asesores de la empresa y prestamos un servicio muy personalizado.

En esta zona del Corredor del Henares, tuvo mucho auge la construcción.

Los mayores dicen que “días de mucho, vísperas de nada”. Tomé  nota y en ese momento potenciamos al particular para compensar una posible caída de empresa.

Hemos sido proactivos con la crisis porque la hemos visto venir. Hemos adaptado la forma de trabajar potenciando otros segmentos de clientes.

¿Y a partir de ahora, qué?

Ahora tenemos un reto. El mercado asegurador ha experimentado un cambio muy grande apoyado en la tecnología. Nosotros estamos haciendo un esfuerzo para desarrollar la marca en Internet y redes sociales para posicionarnos mejor en el mercado. El cliente actual es mucho más tecnológico.

Estamos convencidos que nuestra empresa tiene que perdurar y queremos celebrar los 50 años de profesión. La comunicación con el cliente tiene que ser constante y diaria a través de medios tecnológicos que no estábamos usando.

Yo siempre he recordado las enseñanzas de nuestros mayores. Nos dijeron: cuando las cosas van muy bien es señal de que muy pronto van a cambiar

¿Cuál es vuestra receta para crecer?

Hacer las cosas bien. Demostramos que las cosas se hacen correctamente cuando ocurre un siniestro. Nuestra mejor publicidad son los clientes. No hemos invertido en prensa, radio ni televisión. Los clientes han sido nuestro mejor eslogan publicitario, nos han enviado a sus amigos y conocidos.

Tenemos muy poca caída de cartera, principalmente empresas que desaparecen.

IMG_3212

Creo que te incorporaste a E2K en 1999, justo antes del cambio de siglo, ¿Por qué?

Unos buenos compañeros y amigos con los que tuve la suerte de compartir estudios en INESE ( Chema, Cristina y Mª Jose), me hablaron de su existencia. He vivido toda la evolución en primera persona. Se demostró que constituíamos un grupo heterogéneo que debía tomar decisiones. Estoy convencido que estoy en el mejor sitio porque me sigo encontrando con los de siempre y con los que siempre hemos sumado al proyecto.

Mi correduría ha ganado en imagen, calidad y conocimientos. Y esto es un gran plus.

Además, estoy convencido de que unirse en un proyecto colectivo es el futuro. Las corredurías de nuestro nivel tenemos que permanecer unidas porque compartimos las mismas necesidades y en este caso E2K nos lo facilita; marketing, comunicación, apoyo legal, acuerdos aseguradores… 

¿Cuál es el valor añadido del corredor?

No concibo vender un seguro si no se produce un acercamiento y confianza. Primero, los corredores explicamos quiénes somos y qué hacemos. Luego analizamos el riesgo y buscamos la solución.

¿Me puedes poner un ejemplo?……

Este verano ocurrió un siniestro grave: se quemó una Planta de Reciclaje. Al cliente le recomendaron unos amigos del gremio, el nombramiento de un segundo perito, me lo comentó, explicándole por mi parte los pros y contras del tema y el coste de tal decisión. 

El caso es que se contrató a otro perito. Pasaba el tiempo y entre él y el perito designado por la Compañía se produjo un atasco. El cliente estaba agobiado. Yo le llamaba periódicamente para interesarme por la evolución. En uno de los momentos más complicados, me pidió que intercediera. Lo hice y, gracias a esta mediación, en la cual todos hablábamos el mismo lenguaje, este señor tiene su planta de reciclaje funcionando y en un corto periodo de tiempo.

Un contrato de seguro es un documento con derechos y obligaciones complicado y con interpretaciones para ambas partes, que un seguro se contrate a través de nuestra mediación es una garantía de valor añadido para el consumidor, que no quepa la mínima duda.

foto1

¿Tienes otras aficiones aparte de la música?

En la familia somos una piña. Mi mujer y mis hijas me aportan fuerza suficiente para levantarme todos los días y sacar adelante este negocio. Me gustan las motos clásicas: las vespas y lambrettas. Pertenezco a un club que organiza concentraciones y disfruto de ellas con buenos amigos.

Escucho música desde que me levanto y canto desde primera hora.

También paseo por el campo. Y practico el tai – chi, como terapia para equilibrar cuerpo y mente.

 

>> Más información:

logo_B19220193

www.ggmseguros.com/

Manuel Paez Xaramillo, 14, 1º

949 214 917

www.facebook.com/ggm.seguros/

twitter.com/SegurosGGM