
Hablamos del corredor de seguros en La Razón
En la edición dominical del diario La Razón (23/12/2018) aparece este artículo dedicado a nuestro 25 Aniversario y en el que también explicamos la importancia de la figura del corredor de seguros para empresas y particulares.
En estos 25 años, la tecnología y la innovación empresarial se han convertido en nuestra seña de identidad y la de las corredurías que forman parte de la Red Nacional #E2KBROKERNET.
Celebramos este año el 25 aniversario de la creación de la red nacional de corredores de seguros más importante de España E2K, que está constituida por 170 oficinas, 1000 profesionales y un millón de clientes. Creo que este aniversario es motivo para explicar la importancia de la figura del corredor de seguros para empresas y particulares y también resaltar el progreso que ha experimentado esta profesión en cuanto a su modernización y puesta al día para gestionar las corredurías de forma eficaz y atender mejor a sus clientes.
La nueva regulación, como la Ley de Distribución, le atribuye un papel esencial en la defensa del consumidor. El corredor es una figura de un gran valor para los particulares y para la empresa porque es un profesional independiente de las compañías de seguros, cuya actividad está regulada por una ley específica (la de Mediación de Seguros Privados) y sometido al registro de la Dirección General de Seguros. El seguro es más seguro con un corredor.
El corredor asesora al asegurado sobre el producto que necesita para cada categoría de riesgo. No se vincula con ninguna compañía. Elige aquello de unas y de otras que interesa para ofrecer un seguro o un paquete de seguros a medida del cliente. El corredor es persona, pues, así lo determina la Ley, de total confianza porque no puede «mantener vínculos» con entidades aseguradoras y «ofrece asesoramiento profesional imparcial a quienes demandan la cobertura de los riesgos a que se encuentran expuestos sus personas, sus patrimonios, sus intereses o responsabilidades», lo dice claramente la Ley.
ANTE EL CONSUMIDOR
Su forma de trabajo es rigurosa. Desde el principio, la contratación; hasta el final, el cobro de la indemnización. El corredor, en primer lugar, analiza el caso sea bien de un particular o de una empresa. En el caso de E2K, el corredor cuenta con una app de verificación de riesgos, para elaborar un presupuesto a medida a cada cliente, cubriendo todos sus riesgos y evitar el infraseguro. Realiza una valoración de activos por el que puede tasar todos los bienes tangibles e intangibles que posee el cliente para adecuar la póliza. Elabora un proyecto de seguro, propio, a medida del cliente. Le asesora y le acompaña durante toda la vida, has-ta el momento que tiene que reclamar la indemnización. Cubre todo el camino.
E2K ha permitido la modernización y la digitalización de las corredurías de seguros. Nos ha permitido a los corredores acceder a los medios tecnológicos más avanzados para una gestión más eficiente de nuestros negocios y de mayor competitividad para los clientes. Mantenemos acuerdos ventajosos con las principales compañías de seguros nacionales e internacionales. Hacemos Ingeniería de Seguros para ofrecer los mejores productos con el menor precio posible para nuestros clientes. Disponemos de asesoría jurídica y un servicio permanente para resolver los problemas cotidianos.
ASESORAR A LAS PYMES
La tecnología y la innovación es una seña de nuestra identidad, nuestra plataforma ebroker nos facilita estar en el mundo de la digitalización, nos simplifica los procesos comerciales y la conectividad con las aseguradoras para ser más competitivos de cara al cliente y cubrir todas sus necesidades.
Hemos conseguido en estos 25 años convertirnos en una referencia nacional e internacional en el campo de la mediación, con una red que reúne a corredores alta-mente cualificados y preparados para la era digital, con la formación y las herramientas adecuadas para prestar un servicio responsable y fiable a nuestros clientes.
Ahora, nuestro gran desafío es consolidar la confianza de las pequeñas empresas con el corredor. Hoy, más que nunca, las pymes necesitan contar con un asesor en seguros para cubrir sus riesgos crecientes. Las empresas no pueden contratar alegremente cualquier seguro ni pueden crecer y expandirse sin tener bien cubiertas las espaldas. El seguro es la garantía para subsistir y crecer. Ahí frentes que no se pueden dejar de cubrir como es la ciberseguridad (ataques a sus sistemas informáticos o a los de sus clientes); las nuevas exigencias de la Ley de Protección de Datos (cualquier desliz cuesta caro en multas); tienen que asegurar sus contactos internacionales, especialmente en sus viajes y desplazamientos con seguros que cubran los riesgos de accidentes y enfermedad y tienen también que tener garantías en su defensa jurídica ante terceros porque las leyes son más exigentes con sus responsabilidades al frente de las empresas.