
Jordi Camarasa en primera persona
FERCAM, S.L. – Barcelona
Lo que más me gusta del negocio asegurador es llegar al cliente, me engancha la comunicación con las personas.
¿Cómo llegas a los seguros?
Mi padre era agente, empezó a mediados de los años 50 como segunda actividad y cuando salía de la empresa, iba al puerto de Barcelona para asegurar aunque fuera una bicicleta. Yo entré en contacto con el Seguro a los 16 años, antes mis hermanos mayores, en mi casa era habitual hablar de Seguros! Ellos eligieron otros caminos y yo en el 79 me hice cargo de la cartera, en el 82 estudié el Curso Superior de Seguros, que fue el primer año que se impartió en España, siendo yo el corredor más joven del país. La verdad es que sentía pasión por esta profesión, me gustaba permanecer próximo a la gente, resolver sus problemas… Hoy tenemos una correduría mediana con 5 personas y cuento con un gran equipo, entre ellas está Mila, mi esposa, socia, y también Corredora de Seguros, está conmigo desde el principio, estoy convencido de que sin ella nada hubiese sido igual y creo que juntos formamos un buen tándem profesional! Ella más en áreas de administración y yo más en el área comercial y gerencia.
¿Sois especialistas en algún ramo?
Los trabajamos todos. Yo conozco más los personales porque estuve 17 años de director comercial en una compañía. Actualmente estamos bien preparados para atender cualquier producto, la formación ha sido una constante compañera en nuestra trayectoria.
¿Muchos cambios en el negocio de entonces a hoy?
Está muy claro que el corredor da la cara. Para que el cliente esté satisfecho hay que prestar un buen servicio, ser muy noble y, sobre todo, estar bien preparado. El principal cambio ha sido el tecnológico. Nos ha permitido incrementar los volúmenes de facturación porque se opera más rápido, pero los procesos también son más fríos.
Hoy existen muchos competidores y el cliente es menos fiel por falta de proximidad. Debemos primar el servicio si queremos conservar una cartera sostenible y en el tiempo. Los corredores tenemos que diferenciarnos por el asesoramiento que damos a las personas, por meternos dentro de la piel del cliente.
La fidelidad hay que ganársela y, para eso, tienes que ser como un médico de cabecera en el que se pueda confiar plenamente.
Antes de empezar a caminar, organiza muy bien lo que quieres hacer. Hay que preparar el crecimiento desde la base y tener muy planificado el recorrido con buena información para interactuar con tus clientes.
¿Cómo ves a E2K?
La veo más fuerte que nunca, muy profesional. Yo ingresé porque en este mundo es difícil viajar solo. Tenemos una gran ayuda a nivel empresarial para el desarrollo del negocio y una serie de servicios de gran valor como los tecnológicos, legales, formación, marketing…
El corredor tiende a asociarse y unirse y es muy difícil caminar solo. E2K es grande y nos aporta muchas facilidades con el fin de hacernos más liviano el camino y potenciarnos como una gran corporación.
¿Cuéntame una anécdota del seguro que nunca se te haya olvidado?
Cuando terminé el Curso Superior de Seguros tenía que hacer prácticas. A Esteban Camarasa (entonces Presidente Nacional del Colegio de Agentes y Corredores de Seguros), todo y que no es pariente mío, le haría gracia esta coincidencia y me llamó. Participé en la contratación de un seguro de invalidez profesional para Maradona por 1.000 millones de pesetas.
También recuerdo como todos los lunes nos llamaban del Tibidabo y nos daban los partes del fin de semana: una señora se golpeó contra una papelera, otro se caía…
¿La unión hace la fuerza?
Ahora que estamos juntos empezamos a transmitir al cliente final cuál es nuestro papel, pero en el pasado no siempre fue así, nos veíamos más como competidores que como colegas, tremendo error entones, hemos de estar todos a una!
Aficiones
Me gusta el deporte y sentirme bien. Tuve una lesión de rodilla jugando al fútbol hace años. Intento mantener la forma física, voy al gimnasio un par de veces por semana, también hacemos senderismo, cicloturismo… con recorridos “majos”, el pasado año hicimos el camino portugués y éste haremos la Vía de la Plata.
>> Más información:
Carrer Pujades, 137 Barcelona
934 854 250
www.facebook.com/fercam.corredoria.assegurances