E2K, Campeones en la categoría «Mejor campaña B2B» de los Premios de Marketing 2017

Paloma Arenas, directora general de E2K: “Se ha premiado la creatividad para la promoción de los servicios de los corredores de toda España”

Hemos acercado el corredor de seguros a su cliente a través de potentes herramientas de marketing y comunicación.

Hemos recibido el Premio a la MEJOR CAMPAÑA B2B y hemos resultado finalistas en la categoría de MEJOR CAMPAÑA INTEGRADA, concedido por INESE y MKSITE en el marco del XIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador.

Paloma Arenas, Directora General de E2K recogió el galardón y señaló que “se ha premiado la creatividad y el esfuerzo de un equipo de especialistas en comunicación, volcados en la promoción de los servicios de los corredores de toda España. Estoy muy orgullosa de que se reconozca el trabajo de comunicación que realizan los corredores con sus clientes a través de la campaña que ha desplegado E2K en los últimos años”.

Dijo, además: “A diferencia de otras campañas que se agotan en un periodo de tiempo, la campaña de comunicación de E2K es constante y se mantiene a lo largo de todo el año aportando contenidos interesantes y en un lenguaje sencillo que le permiten al corredor “entrar en casa de su cliente”, de forma natural. Otra bondad es que el corredor ha pasado de la era tradicional o analógica a la era de la digitalización y ahora se mueve ya con total soltura en las redes sociales.

La publicación Más vale prevenir que lamentar se ha convertido en una plataforma con información de interés para los clientes de los corredores. Elaboramos memes con periodicidad semanal con el objetivo de hacer más atractiva la comunicación online de los corredores y difundir conceptos clave de la cultura aseguradora entre sus clientes. Tenemos unas guías para acompañar las pólizas y hacer las ofertas de seguro más comprensibles para los clientes. También hemos creado un portal concebido para el consumidor final donde se pone en valor la figura del corredor y la importancia de la cultura aseguradora. España es un país no muy proclive a los seguros, se recela de la letra pequeña y se percibe que el seguro se impone desde los bancos, las financieras y el consumidor se resiga al “si no hay más remedio”.

“Estamos contribuyendo a mejorar la imagen del seguro desde una base práctica, de elaborar contenidos sencillos y fáciles de atender y después moverlos en las redes.