mujeres más poderosas

Nuevo ranking de las mujeres más poderosas del seguro español

Por segundo año, Grupo Aseguranza ha elaborado el ranking de las mujeres más poderosas del seguro español. En función de la votación secreta realizada han sido seleccionadas aquellas que tienen más peso sectorial por sus cargos, colectivos a los que representan o su influencia. Estas son las 10 mujeres más destacadas, las más importantes de nuestro sector.

El ranking de las 10 mujeres más poderosas del seguro español, como resultado de la votación organizada por Grupo Aseguranza, es el siguiente.

1. Pilar González de Frutos (Unespa)

2. Mirenchu del Valle (Unespa)

3. Olga Sánchez (AXA)

4. Flavia Rodríguez Ponga (CCS)

5. Ana Muñoz (Ponce y Mugar, Cojebro)

6. Patricia Ayuela (Línea Directa)

7. Mónica Ribé (RibéSalat)

8. Paloma Arenas (E2K)

9. Carmina Homs (Ferrer y Ojeda, Adecose)

10. Elena Sanz (Mapfre)

No hay duda sobre quién ‘manda’ aquí. En esta segunda edición el ranking lo lidera de nuevo de forma indiscutible la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, que ha obtenido la máxima puntuación de cada persona que ha participado en la votación. Sube a la segunda posición la secretaria general de Unespa, Mirenchu del Valle, y en la tercera, con solo unos votos de diferencia, Olga Sánchez, la CEO de AXA España. Y repite en el cuarto puesto Flavia Rodríguez Ponga (CCS).

Al margen de las 10 primeras, el grupo de las siguientes mujeres que a continuación aparecen en la lista de las más votadas han sido: Elvira de la Cruz (ICEA), Elisa Ricón (Inverco), Benedetta Cossarini (AIG Iberia), Inmaculada Poveda (Agroseguro), Patricia Puerta (QBE), María Ameijeiras (AyF Correduría), Florence Cesmat (Asefa Seguros), Elena Jiménez de Andrade (Colegio de Madrid), Constanza Gállegos (Berkshire Hathaway), Alicia Soler (Agers), Cristina Gutiérrez (Fecor), Raquel Murillo (A.M.A.), Anna de Quirós (Cobertis) y Begoña Outomuro (DGSFP).

En el extenso listado de mujeres protagonistas se había incluido a las 7 presidentas de colegios de mediadores de seguros actuales. También se habían incorporado nombres de empresarias, en su mayoría de corredurías. Y, por supuesto, aquellas que ocupan diversos cargos en asociaciones.

De nuevo, no se puede perder de vista que la presencia de mujeres con cargos de relevancia es muy importante en numerosas compañías. Además, en Europa la presidencia de Eiopa la ocupa Petra Hielkema, y Michaela Koller es la directora general de Insurance Europe.

Merecido reconocimiento

La votación ha sido secreta y el listado de personas que han participado en la elección es absolutamente confidencial. Resultaba imposible incorporar a la selección inicial a todas aquellas que desempeñan direcciones o responsabilidades en compañías de seguros por lo que hemos optado por incluir a las máximas directivas.

Todas las mujeres seleccionadas se han ganado a base de esfuerzo y valía el reconocimiento, tanto las que han sido votadas como las que han quedado fuera de lista final. Cada una en su ámbito de actuación son líderes, personas influyentes que comandan negocios o actividades y son un modelo a seguir para el sector asegurador al completo y, por supuesto, para la siguiente generación de mujeres que empieza o está a punto de arrancar su vida profesional.

En todos los casos, son nuestro ejemplo. No sólo este 8 de marzo sino todos los días el año.

Accede aquí a la noticia.