Somos una organización global de soluciones de negocio en la industria del seguro

Compartimos esta entrevista a Paloma Arenas en el portal de noticias del sector SEGUROS NEWS donde habla de la Red de Corredurías #E2KBROKERNET, perspectivas de crecimiento, de los proyectos que actualmente tenemos en marcha en E2K, del valor de la formación, etc.

E2K se ha consolidado en unos años como referente en España de las agrupaciones de corredurías, ¿podría resumirme su evolución en estos años?

Ha sido una evolución muy positiva. No hemos dejado de crecer porque hemos innovado permanentemente en ofrecer servicios útiles para el negocio del corredor. En 2015, evolucionamos de lo analógico a lo digital, y lo hacemos de forma integral, E2000 es ahora E2K. En 2016 ponemos en marcha un novedoso servicio de “Ingeniería de seguros para la empresa”, diseñado para que las corredurías compitan con éxito en el mercado de seguros para las Pymes con un conjunto de herramientas y soportes que E2K ha generado para promover una diferencia competitiva y dotar de un valor distintivo la oferta comercial que realizan los corredores del Club de Empresas. Solo en dos años hemos obtenido un crecimiento del 8,96 % en número de pólizas y un 36,5% en primas de nueva producción y lo que es más importante, implantar y llevar a la práctica un “Modelo de Relación Comercial con Empresas” común que aporta coherencia y profesionalidad frente el cliente.

En el 2017 presentamos el mejor resultado histórico y repartimos un 6% de dividendos tras un ejercicio récord. La red de E2K crece y es la red de seguros más importante de España, con 170 oficinas, más de 1000 profesionales que trabajan en las corredurías, con un millón de clientes y más de 400 millones de primas. Participamos por primera vez en los mayores encuentros del sector asegurador y económico: Forinvest, en la ciudad de Valencia y la Semana del Seguro en Madrid.

También fuimos galardonados en la séptima edición de los Premios de Marketing y Comunicación del sector asegurador. El premio fue a la Mejor Campaña B2B y a la Mejor Campaña integrada por “Inbound Marketing. Los 360º de la comunicación inteligente en seguros” para llegar al cliente final, y lo hacemos a cinco idiomas Catalán, Gallego, Euskera, Español e Inglés. Presentamos la herramienta de monitorización de los Planes Comerciales de las Corredurías a través de un sistema de Inteligencia de Negocio. Presenta cuadros de mando automatizados y periódicos para maximizar el rendimiento económico del Corredor.

En E2K nos comprometemos con la formación con una importante inversión económica y medios para competir en un sector tan duro y complejo como el de los seguros. En los 2 últimos años (2017 y 2018), en E2K hemos certificado a 1.648 alumnos repartidos por toda la geografía española. Los cursos han sido presenciales y a distancia, dependiendo de la temática, para directores técnicos, comerciales, administrativos y auxiliares externos. Todos los alumnos han obtenido su certificado.  En 2019 superaremos los 2.000 alumnos.

En resumen, nos hemos convertido en una organización global de soluciones de negocio en la industria del seguro.

¿Qué diferencia hay entre E2K y #E2KBROKERNET?

E2K es la denominación social de la empresa y la marca comercial y #E2KBROKERNET es la denominación de nuestra Red de Distribución de ámbito nacional con + de 200 oficinas, + 1 millón de clientes y + 400 millones de euros en primas intermediadas.

¿Cuál es la cifra de corredurías a la que les gustaría llegar?

Actualmente nuestra red de distribución #E2KBROKERNET la componen 149 corredurías de seguros de ámbito nacional. Nuestra política actual es de crecimiento pausado en base a la calidad. Nos gusta conocer muy bien a la correduría que desea incorporarse, conocer qué inquietudes tiene, que entienda nuestros objetivos y que ambos estemos alineados. Cualquier otro socio que no sea integral, no nos interesa.

También es verdad que el tipo de corredurías que se nos acerca es muy bueno y en muchos casos segundas generaciones que tienen muchas inquietudes y nuestros proyectos basados en mucha innovación y tecnología les gusta, va más con su ADN. E2K, con su actual infraestructura material y de equipo humano, tendría capacidad de crecer como mínimo el doble de corredores y, por lo tanto, estar cerca de una cifra de volumen agregado cercano a 1.000 millones de euros.

¿Qué previsiones de integración de corredurías tienen para 2019?

Tenemos previsto un crecimiento del 10% porque tenemos criterios muy selectivos para la entrada de nuevos socios en la red.

¿Qué requisitos debe tener una correduría para poder integrarse en E2K?

La condición esencial es que el corredor tenga aspiraciones de seguir creciendo y adaptarse al nuevo entorno digital. Por supuesto que sea solvente y tenga una buena reputación en su entorno. Formar parte de la marca de E2K implica tener calidad de servicio y estar dispuesto a trabajar con las tecnologías y estar en buena disposición para formarse de manera constante.

Hace dos años lanzaron un potente programa para posicionar a su red de distribución en los seguros para las empresas ¿cómo han recibido sus socios este programa y qué resultados está dando?

Lanzamos un proyecto único en España, denominado “Ingeniería de seguros para la empresa” para potenciar la especialización de la red de distribución #E2KBROKERNET, con más servicios innovadores, nuevas soluciones profesionales, formación de alto rendimiento y desarrollos de herramientas y productos para competir en el mercado de la Pyme. Para poder participar deben formar parte del Club de Empresas, y en este segmento hemos logrado 6,5 millones de nueva producción, con más más de 7.000 pólizas.

¿Cómo opera la correduría mayorista con la que dan servicio a su Red de Distribución y en qué ramos opera?

La correduría mayorista potencia la capacidad individual del corredor en la suscripción de aquellos riesgos que, por su complejidad técnica o problemas de colocación del riesgo en las aseguradoras tradicionales, requieren de soluciones más especializadas en mercados generalmente internacionales.  Opera mayoritariamente en ramos técnicos y Responsabilidad Civil, aunque intenta colocar casi todo lo que se le puede escapar al Corredor de riesgo NO masa.

¿En qué momento se encuentran sus relaciones con las entidades? ¿Realmente las aseguradoras apoyan al corredor?

Trabajamos con un grupo de aseguradoras con las que vamos renovando los contratos de colaboración. Éste es el signo de la máxima satisfacción ya que la más reciente tiene más de 7 años y la más antigua lleva 25 años trabajando con nosotros. Los corredores son unos profesionales que aportan fiabilidad al producto del seguro, por su independencia, objetividad y porque están regulados por la Ley. Se deben al asegurado y eso es un valor hoy en el mundo de la transparencia y defensa del consumidor. Las compañías además aprecian que somos una red seria y profesional.

Los corredores viven en un entorno de cada vez mayor exigencia regulatoria, ¿cómo ayudan a sus corredores ante los mayores requerimientos normativos?

El Área Legal de E2K siempre se anticipa estudiando y analizando los cambios normativos que afectan al corredor, adaptando “soluciones” a su medida para que siempre cumpla con la ley con el menor esfuerzo posible. Les prestamos apoyo de primer nivel, casi de forma inmediata, incluso pueden hacer consultas mediante chats y obtienen respuestas en menos de 12 horas. Por otra parte, la formación es la mejor asesoría porque formamos a los corredores en todo lo que va a llegar y las distintas soluciones que les hemos dado.

Para muestra un botón: el próximo jueves realizaremos una formación sobre la IDD y el soporte documental que hemos preparado con Pura Rubio, responsable de esta área con un invitado muy especial: Pablo Muelas, Inspector de Seguros de Estado desde 2001, ha desarrollado su actividad en diversos puestos de trabajo en la Administración General del Estado y en la Comisión Europea. Desde marzo de 2012 desempeñaba el puesto de Subdirector General de Seguros y Regulación, incorporándose posteriormente en el 2016 al sector privado, actualmente es Socio y Coordinador del Grupo del Gómez-Acebo y Pombo, S. L. P. Nuestra asesoría jurídica es uno de nuestros puntos fuertes.

¿Cuáles son los proyectos de futuro en los que va a trabajar E2K para sus corredores?

Estamos trabajando ya en un proyecto muy ambicioso que es “E2K Alta Escuela para Corredores”. Nuestro gran objetivo es la excelencia en la formación, que es totalmente innovadora en el sector. Vamos a realizar fuertes inversiones para ser pioneros y líderes. Los 1.648 alumnos de estos dos últimos años, certificados por E2K, manifiestan un nivel de satisfacción elevadísimo y para este año 2019 superaremos a los 2.000 alumnos, de toda España.

También estamos trabajando en un proyecto de particulares. Analizando el procedimiento de venta, necesidad de captación de nuevos clientes, aportación de valor en particulares, herramientas y soluciones diferenciadoras… vuelve a ser un proyecto muy ambicioso igual que paso para empresas.

Marketing y comunicación. Continuar creando contenidos, herramientas y sistemas que permita al Corredor continuar entrado en casa del cliente para poner en valor la figura del corredor y su importancia en la industria aseguradora. Un seguro es mejor, cuando va acompañado de los servicios de un corredor.

Nuevos usos de la tecnología es un objetivo constante. Incorporar nuevas soluciones a los negocios y con facilidad de uso.