Entrevista a Pedro Vera: Somos la red de corredores más importante de España

Hace dos años, ustedes iniciaron una nueva trayectoria como E2K, ¿qué balance hace de las actuaciones de la sociedad en este periodo?

Ha sido muy satisfactoria, en dos años hemos crecido un 44 % en la Red Nacional de Corredores de E2K y como sociedad mercantil que somos, hemos conseguido incrementar la facturación casi en un 60 por ciento del 2014 al 2016 y un incremento del beneficio de un 114 % en ese mismo periodo. Tenemos un presente consolidado y un futuro prometedor.

¿Con cuántos socios cuentan actualmente y cuál es la cifra de socios a la que les gustaría llegar?

Tenemos la red de corredores más importante de España con más de 170 oficinas, 1.000.000 de clientes, más 400 millones en primas y un millar de profesionales que trabajan en las corredurías. Nuestra previsión es crecer un 20%

¿Qué requisitos debe tener una correduría para poder integrarse en E2K?

Lo más importante es que la correduría tenga vocación de empresa, que el corredor quiera crecer y ampliar su cartera de clientes. Debe conocer perfectamente nuestra estrategia como Red de Distribución de E2K y a donde vamos. Por ese motivo dedicamos bastante tiempo a analizar cada situación con cada candidato para ver que ambos compartimos la misma visión.

¿Cómo han recibido las entidades aseguradoras el proyecto de E2K?

Las compañías con las que trabajamos están plenamente identificadas con el proyecto E2K porque conocen nuestra estrategia y las fuertes inversiones que realizamos en medios humanos y materiales para conseguirlo. Nuestro equipo humano de más de 40 personas trabajan de forma constante en nuevos proyectos de desarrollo de negocio asegurador y tecnológicos desde nuestros centros de trabajo de Albacete y Pravia (Asturias).

Tenemos todos los servicios necesarios para que el corredor gane mercado, sea competitivo y consiga mejores resultados.

Entre los proyectos que han desarrollado en esos dos años, figura poner el acento en facilitar la labor de la correduría en los seguros de empresa, ¿podría explicarme las claves de este proyecto?

Las empresas, especialmente las PYMES, necesitan un importante asesoramiento en seguros. Hay datos increíbles sobre negocios fracasados como consecuencia de sufrir un percance y tener un infraseguro que ni cubre los daños y el empresario tiene que cerrar. Nuestro proyecto “Ingeniería de seguros para la empresa” facilita al corredor herramientas de apoyo a la venta, contact center, marketing, soluciones aseguradoras y tecnológicas especialmente diseñadas para el ámbito de la PYME por lo que puede presentar al cliente elementos de valor diferenciadores que nos permite competir con mucha más garantía de éxito.

¿Cómo está funcionando la correduría mayorista con la que dan servicio a sus socios y en qué ramos opera?

Siempre existen riesgos que, por su complejidad, requieren de soluciones más especializadas en mercados nacionales e internacionales. Nuestra correduría mayorista apoya al corredor de nuestra red a colocar este tipo de riesgos potenciando así su capacidad individual en la suscripción.

E2K siempre se ha distinguido por un acento especial en la tecnología del mediador ¿qué novedades desarrolla en estos momentos ebroker?

La apuesta por la tecnología y la innovación es una seña de identidad histórica de nuestra empresa. ebroker siempre está en constante evolución para que el corredor disponga de muchas más funcionalidades que las básicas de cualquier programa (siniestros, recibos, pólizas, clientes), hablamos de CRM, Contabilidad, BI (Business Intelligence), conectividad B2C/B2B, Mensajería y como novedad actual un entorno integral de movilidad basado en una APP + una serie de servicios extendidos que permiten al corredor estar más cerca que nunca del cliente.

Los corredores viven en un entorno de cada vez mayor exigencia regulatoria, ¿cómo afrontan sus socios este panorama de mayores requerimientos normativos?

No sólo se trata de que haya una mayor exigencia regulatoria, sino que además no se está regulando con eficiencia. Los corredores de seguros creemos que es importante que se regule de forma ordenada y que no implique mayores cargas administrativas. Afrontamos este panorama con la máxima prudencia. La gran ventaja de nuestra red #E2KBROKERNET es que no necesitamos estar pendientes individualmente de todas estas normas, contamos con el apoyo legal suficiente como para resolver todos los requerimientos cuando llegue el momento.

¿Qué valoración hace de la nueva directiva IDD y qué aspectos son los más sensibles para las corredurías?

Estamos analizando el Anteproyecto de la Ley de Distribución, que ha incorporado esta nueva Directiva IDD casi en su totalidad y en muchos aspectos hasta de forma literal. Poco más se podía hacer al tratarse de una norma de mínimos, aun así, se ha conseguido respetar la idiosincrasia de la distribución de seguros propia de nuestro territorio.

La ventaja del Anteproyecto es que prevé más reglas equitativas para todos aquellos que distribuyen seguros con requisitos y exigencias mínimas generalizadas para todos. El nuevo texto aumenta bastante las obligaciones de información al cliente/tomador. De hecho, las distintas normativas harán que las informaciones al cliente muchas veces se solapen sin tener claro que tanta información realmente llegue bien al cliente. Y, por último, aunque habrá más obligaciones para los corredores que vendan productos de inversión basados en seguros, lo preocupante son las sanciones tan grandes que prevé el texto.

¿Cuáles son los proyectos de futuro en los que va a trabajar E2K para su Red de Distribución?

Desde luego en ofrecer siempre nuevos servicios que nos ayuden a estar muy cerca del cliente. Ahora no podemos adelantar los proyectos porque estamos en los pilotos, pero pronto anunciaremos nuevos proyectos que ayudaran a que sean más rentables las empresas de nuestros corredores y a crecer de forma constante.

Aquí puedes acceder a la entrevista publicada en ADN del seguro.

Y aqui, a la segunda parte de la entrevista publicada en ADN del seguro.

 

Hemos iniciado una nueva trayectoria muy satisfactoria “En dos años, hemos aumentado la facturación un 60% y el beneficio, un 114%”.