La actitud del corredor y su personal debe ser la de estar dispuestos al cambio

Nuestro director de Negocio Asegurador Paco Palacín ha participado en el último número de la revista Actualidad Aseguradora para hablar sobre «Tecnología en la gestión de siniestros» y de cómo ésta está aportando no solo mejor comunicación y gestión de los siniestros, sino un mayor conocimiento del cliente y de las opciones de prevención.

¿Cómo está cambiando la tecnología el ámbito de los siniestros?

La tecnología está permitiendo mayor claridad, agilidad y, sobre todo, objetividad en la actuación del corredor frente al siniestro. Permite manejar mayor volumen de documentos, imágenes (fotografías, videos), emails para constatar los detalles que han originado el siniestro y su trascendencia. Los corredores de la red de E2K disponen de la tecnología más avanzada, ebroker, para la gestión de los siniestros y para lograr la debida relación y armonía entre peritos, compañía, corredor y cliente. La transformación digital es, sin duda, un gran avance.

¿Qué parte positiva tiene este cambio? ¿Y negativa?

La parte positiva es la que atañe al corredor porque se logra una mayor objetividad y rapidez en la tramitación del siniestro. La parte negativa afecta más al consumidor o asegurado porque, en muchos casos, le ponen en sus manos esta tecnología y debe tener una cierta destreza para utilizarla y que no siempre domina. Además, bajo el efecto emocional que le ha ocasionado el siniestro, es posible que no sea muy exacto en sus apreciaciones y caigan cosas en el olvido que le pueden perjudicar. Por eso es vital la figura del corredor para ayudarle y conseguir reunir toda la información necesaria y precisa para que todo se resuelva con eficacia y prontitud, sin perjuicios para el consumidor. La tecnología es importante pero con el corredor es aún más eficaz.

«La actitud del corredor y su personal debe ser la de estar dispuestos al cambio y para ello es fundamental la formación de alto rendimiento  en programas y dispositivos»

¿Cómo afectan a los clientes estos cambios? ¿Y a los mediadores de seguros?

A los clientes, utilizada esta tecnología adecuadamente por el corredor, les afectan muy favorablemente pues se logra mayor celeridad y exactitud para resolver el siniestro.

Al corredor le obliga sin duda en estar en permanente puesta al día en los sistemas informático, lo cual obliga a una formación intensa y regular en sistemas y procedimientos.

¿Qué otros cambios prevé que se pueden producir en el futuro en este sentido?

La tecnología avanza cada año y el corredor y su personal deben tener una mentalidad de adaptarse permanentemente a los cambios que están por venir.  La actitud debe ser de estar dispuestos al cambio y para ello es fundamental la formación de alto rendimiento en programas y dispositivos como hacemos en E2K.

¿Está la prevención reduciendo el nivel de siniestralidad?

Sin ninguna duda tanto subjetivamente, en cuanto a la mentalización del cliente, como desde el punto de vista objetivo, con medidas y leyes que previenen los accidentes. Así, estamos asistiendo a una reducción drástica en los accidentes de tráfico. Hemos pasado de 6.000 muertos al año, a 1.600. Los sistemas de seguridad que han incorporado los fabricantes de coches, la reducción de la velocidad, las campañas antialcohol, entre otras medidas, han contribuido mucho a la prevención. En la construcción, la implantación de normas de calidad, la mejora de las instalaciones eléctricas y los sistemas de extinción han contribuido a la reducción de los incendios.

También el corredor juega un importante papel como pasa de forma destacada en el mundo de la industria advirtiendo también de cómo evitar siniestros mediante gerencia de riesgos.

¿Cómo potencia y premian la prevención?

En la reducción de las cuantías de las primas. Se pagan menos que en el año 2000 por los mismos conceptos.

Si desea añadir alguna otra cuestión, puede hacerlo.

E2K aporta a su red de más 150 corredores en toda España tecnología y formación para que la transformación digital sea posible en el ámbito de las corredurías. Sistemas avanzados para la identificación del riesgo y valoración de activos y cursos presenciales y on line para que los profesionales de las 170 oficinas estén al día en el manejo de los sistemas.

 

Pincha aquí para acceder al reportaje completo.